METABOLISMO

METABOLISMO: Es un conjunto de reacciones químicas que se dan en las células, por lo tanto, en todo el cuerpo; ¿cuáles son esas reacciones?, son:
Anabolismo y Catabolismo, el proceso de estos dos juntos se llama Anfibolismo. Debemos reconocer qué es una enzima primeramente, ya que cumple un papel fundamental en el metabolismo.
Enzimas: También conocidos como biocatalizadores Son químicamente proteínas, ya que están formadas por una larga cadena de aminoácidos y son aceleradores de las reacciones químicas.

      Resultado de imagen para imagenes de enzimas

Como se observa, las enzimas atrapan las reacciones químicas y las aceleran, y finalmente soltándolas.



Anabolismo: Esta reacción se encarga de unir moléculas pequeñas en grandes, por lo tanto al tomarse el tiempo de recoger va a necesitar energía, por ejemplo una persona que hace ejercicio y adquiere masa muscular, pero al dejar de ingerir alimentos de la manera adecuada va a requerir energía y va a tomarla del mismo cuerpo que ha almacenado, lo cual podría conllevar a bajar de masa muscular, esta energía se conoce como ATP, es la más utilizada y se produce en la mitocondria de la célula.
Catabolismo: Esta reacción es la que degrada, es decir, de moléculas grandes, reducirlas a pequeñas moléculas, un ejemplo es un plato de arroz, es un almidón y su cadena de carbohidratos muy larga, la función de las enzimas es romper esas cadenas y volverlas en glucosa, en ese proceso se libera energía en forma de ATP.


Imagen de ATP



Existen tres sistemas para utilizar esa energía, son los sistemas fosfágenos, anaeróbicos y aeróbicos:
Fosfágenos o forfocreatina: Son las fuentes energéticas que se utilizan para actividades inmediatas, mover una mano, también al salir en una carrera se utiliza fosfocreatina, etc. Para ello se utiliza el catabolismo, de un adenosín difosfato se convierte en adenosín trifosfato y ese proceso requiere energía.
Tanto en el sistema anaeróbico y aeróbico se produce la glucólisis, la primera etapa de respiración celular, que es de una molécula de glucosa que tiene 6 carbonos y se oxida a dos de ácido pirúvico, cada uno con 3 carbonos de la glucosa, esto producirá ácido pirúvico, en este proceso se formarán 8 bolsas de ATP.
Sistema anaeróbico o de ácido láctico: Al hacer alguna actividad que requiere de mayor intensidad y no es constante, como levantamiento de pesas, baloncesto, etc., y que en este sistema se requiere la ingesta de carbohidratos.


    

Durante este proceso el ácido pirúvico de la glucólisis se convierte en el músculo en ácido láctico al hacer algún ejercicio, es como un ladrillo es músculo.

Sistema Aeróbico: En esta se puede notar fácilmente la diferencia entre un fisicoculturista con un ciclista de maratón
    Se pone esta comparación debido que este sistema requiere de mucho oxígeno. En esta la glucólisis los carbohidratos, lípidos y proteínas entran en acción, que se convierten energía y consecuentemente se libera dióxido de carbono(CO2) y agua, en forma de sudor, o en la orina. El sistema aeróbico se da en la mitocondria de la célula, además degrada los lípidos, como se puede observar al ciclista. En este proceso se da lo que se conoce como ciclo de Krebs.
Este se realiza en la mitocondria de la célula; el producto de la glucólisis, el ácido pirúvico para entrar a la mitocondria mediante el piruvato deshidrogenasa se convierte en Acetil Co enzima A o Acetil CoA  y este pasa al ciclo de Krebs que se acelera por enzimas, generando así ATP que es una bolsa de energía, NADH que son 3 bolsas de ATP y FADH2 que son dos bolsas de ATP y en este ciclo se excreta dióxido de Carbono, para finalmente volver  retomar el Acetil CoA inicial y seguir el ciclo nuevamente.




REFERENCIAS
-- Qué es el anabolismo. (unProfesor). (2014). De https://www.youtube.com/watch?v=MVs7-oNzGgI
-- Qué es el catabolismo. (unProfesor). (2014). De https://www.youtube.com/watch?v=EEP09Y8jM4A
-- aF - Anabolismo y Catabolismo [Explicación simple]. (Asesor Fitness). (2014). De https://www.youtube.com/watch?v=sRD7WXqwo6o

-- Catabolismo glucosa: glucolisis. (unProfesor). (2015). De https://www.youtube.com/watch?v=qsQI2DRwFCY

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS NEUROGLIAS

LAS PODEROSAS CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO